Twitter Analytics, ya esta disponible

En palabras de Martin Sorrell, CEO de WPP, parte del motivo de
esta alianza se debe a que Twitter ya no sólo esta creciendo
exponencialmente como red social, sino como una ventana al comportamiento de los consumidores
que puede observarse en tiempo real. Una clara intención a aprovechar
la relevancia de Twitter para consultar tendencias de mercado.
De hecho, el CEO de Twitter, Dick Costolo, también se ha pronunciado
con un discurso que sigue el mismo camino, hablando de una estrategia
global con WPP, y de que los vendedores están aprovechando Twitter como plataforma
para potenciar sus marcas, analizar a sus clientes y hablar con ellos
en tiempo real. En las próximas semanas se darán más detalles de la
operación y de la plataforma. Cualquier perfil puede acceder a Twitter
Analytics, aunque sin las opciones que da hacerlo desde una cuenta de
Estados Unidos. No obstante, es una herramienta enfocada a anunciantes,
no al usuario medio.
Así y todo, desde cualquier perfil y aunque no seamos anunciantes, sí podemos aprovecharlo desde la pestaña Analytics, y accediendo al timeline, donde podemos ver algunas estadísticas de nuestro tweets: favoritos recibidos, retweets,
respuestas, e incluso número de clics a enlaces publicados. Este último
dato hay que relativizarlo, pues probablemente sólo cuente los
realizados desde la web, ya que en mi propio 'análisis' muestra con 0
clicks algunos enlaces que sé que han sido visitados. Detalle, como
tantos otros, que tendremos que esperar a más información para conocer
de primera mano.
0 comentarios:
Publicar un comentario