Samsung seguirá fabricando los chips del iPhone, iPad y Apple TV
Fruto de un acuerdo entre ambas compañías,
Samsung seguirá fabricando los chips A.X de Apple incluyendo aquellos en
14 nanómetros para el iPhone 7.
Después de mil y un rumores
sobre la posibilidad de que Samsung deje de fabricar los chips del
iPhone fruto de las disputas que ambas compañías mantienen en los
tribunales por infracción de patentes, parece que los acuerdos sobre la
fabricación de los chips del iPhone e iPad son más importantes que dichos pleitos por las patentes.
De esta forma, y según fuentes del sector, Apple habría firmado el 14
del mes presente con Samsung Electronics, la filial de Samsung
encargada de este propósito, un acuerdo
para que la coreana le proporcione la próxima generación de los chips
que montarán los futuros dispositivos de Apple a partir del 2015. Parece
ser que Samsung empezaría a trabajar con dichos chips utilizando la
tecnología nano FinFET de 14 nanómetros para el próximo iPhone 7, que presumiblemente se lanzaría en otoño de próximo año.
La posibilidad de que los próximos dispositivos de Apple monten este
tipo de chips fabricados en 14 nanométros supone que tengamos en
nuestros bolsillos equipos más potentes y mucho más eficientes,
que con un consumo menor permitiría a Apple mantener la duración de la
misma doblando la potencia del dispositivo, tal y como hemos venido
viendo hasta ahora en cada actualización de hardware de la compañía.
No sabemos que nos tendrá Apple preparado para la próxima generación
de terminales móviles, pero de momento, se espera que continúe la línea
que la compañía ha seguido hasta ahora, donde cada terminal es el doble de potente que el anterior
y la duración de la batería sigue intacta o es mayor, por lo que junto
con el supuesto iPad mini con Retina Display, la forma de fabricación de
dichos chips es crucial.
Antes de dicha confirmación, se pensaba que Apple cedería la fabricación de sus chips A.x. a TSMC,
pero lo cierto es que si ha sido Samsung la ganadora de este enorme
trozo del pastel, su buenos motivos tendrán, y seguramente estén
relacionados con la capacidad de producción de la coreana, que seguramente pueda hacer frente a cualquier demanda de chips que Apple requiera.
No nos equivoquemos, son muchos dispositivos iOS vendidos cada
trimestre y cada año, y no todas las compañías pueden suplir una demanda
de esta dimensión, al menos con Samsung, Apple se cubre en parte, sus
espaldas.




0 comentarios:
Publicar un comentario