BitTorrent Sync llega a iOS esta semana
Hace tiempo que BitTorrent trabaja en un servicio de sincronización de archivos basado en P2P, llamado BitTorrent Sync. Tras su lanzamiento en el escritorio y en Android, esta misma semana se lanzará el esperado cliente para iOS.

¿En qué consiste BitTorrent Sync? Con este servicio, BitTorrent nos ofrece una vía para sincronizar archivos entre equipos de escritorio y dispositivos móviles sin tener que pasar por un "almacén intermedio en la nube". BitTorrent Sync se apoya en el protocolo P2P para facilitar el intercambio de archivos y carpetas entre pares; es decir, podremos sincronizar carpetas y archivos entre nuestra tablet y nuestro equipo de escritorio sin tener que usar un cable o pasar por servicios como Dropbox.

Si el planteamiento, ya de por sí, es interesante; si tenemos en cuenta que podremos compartir carpetas con dispositivos de nuestros amigos y que el flujo de información va totalmente cifrado (para hacer que las comunicaciones sean seguras), creo que BitTorrent Sync es una muy buena opción a tener en cuenta. El servicio es multiplataforma y está disponible en escritorio (Windows, OS X y Linux), como plugin para dispositivos NAS basados en Linux (un aspecto muy interesante) y, esta misma semana, también estará disponible en iOS (de hecho, BitTorrent comenta en Twitter que la aplicación ya está subida a la App Store y que, por tanto, se está propagando por todas las Stores).
La transferencia de archivos es ilimitada y sin restricciones y, además, las aplicaciones están disponibles en 10 idiomas (español incluido); una suma de funciones que hacen que BitTorrent Sync sea una muy buena opción a tener en cuenta a la hora de sincronizar nuestros archivos entre dispositivos o intercambiar copias de seguridad entre ellos.
Además, con toda la información que hemos conocido sobre PRISM, nunca está de más tener a mano servicios que nos permiten transferir archivos de manera segura.
0 comentarios:
Publicar un comentario