BlackBerry Messenger "BBM" podría ser una empresa dependiente de BlackBerry
Hace 2 semanas, BlackBerry anunció algo de lo que se venía hablando desde hacía tiempo: una posible venta de la compañía.
Maquillado bajo "buscamos alternativas, entre las que podría estar la
venta de la compañía", este anuncio ponía sobre la mesa la crisis
profunda que está sufriendo BlackBerry a pesar de sus esfuerzos en BB10. Siempre que se ha hablado del futuro de la compañía se ha barajado la posibilidad de su escisión en una empresa de hardware y otra enfocada en servicios; de hecho, los servicios siempre han sido su fuerte y el lanzamiento de BBM para iOS y Android era una buena muestra de ello. Precisamente, BlackBerry Messenger
es uno de los valores diferenciales de la compañía, un servicio que ha
llamado la atención de Samsung y que, según el Wall Street Journal,
podría materializarse en una spin-off de BlackBerry.
BlackBerry Messenger como filial de BlackBerry
BBM como una filial de BlackBerry, una idea bastante interesante si tenemos en cuenta que BBM
es, quizás, el servicio más potente que tiene esta compañía a día de
hoy. Comunicaciones seguras o una gran base de usuarios en Latinoamérica
son algunos de los valores de uno de los primeros servicios de
mensajería móvil que llegó al mercado y que supuso para BlackBerry una
gran punta de lanza para entrar en el mercado no corporativo y hacer que
sus dispositivos estuviesen en las manos de usuarios que no tenían que
ser profesionales o ejecutivos.
BBM podría ganar en agilidad y capacidad de reacción a la hora de competir con WhatsApp
El
hecho que BlackBerry vaya a lanzarse, teóricamente este verano, en iOS y
Android podría ser un buen punto de partida para materializar BBM Inc.
(que podría ser el nombre de esta filial). ¿Y qué gana BlackBerry al
descentralizar la gestión de BlackBerry Messenger? En cierta medida,
concentrar los esfuerzos de una filial o spin-off solamente en
el servicio, puede conseguir mayor agilidad en el despegue del servicio o
la incorporación de mejoras. BlackBerry, por muchos cambios que haya
hecho en los meses que Heins ostenta el cargo de CEO, sigue siendo una
gran compañía en la que las decisiones no son ágiles y si pretendes
competir con WhatsApp, como mínimo debes contar con la agilidad, la rapidez y la capacidad de adaptación a los cambios que tiene una startup.
Para BlackBerry, BBM para Android e iOS
es una oportunidad para demostrar que la compañía es una buena
proveedora de servicios; una punta de lanza para mostrar que su servicio
de mensajería es bueno y, de esta forma, abrir la puerta al resto de
servicios que forman parte del ecosistema BlackBerry (tanto para
empresas como para particulares). De hecho, enganchar a los usuarios de
Android e iOS con BBM significa, por un lado, evitar "fugas" de usuarios
y, quizás, captar usuarios nuevos que, con el tiempo, decidan abrazar
un terminal BlackBerry (para acceder así a servicios más avanzados en
BBM).
Según el Wall Street Journal, esta spin-off permitiría que el servicio creciese aún más y, por ejemplo, permitiría que BBM pudiese llegar al Escritorio y ofrecer así un servicio de mensajería multiplataforma lo más completo posible. Una gran oportunidad para ver si, realmente, BBM
podría convertirse en un servicio rentable o, al menos, sostenible con
el que poder llevar a cabo una estrategia de monetización que suponga
nuevos ingresos para BlackBerry.
BlackBerry tiene ante sí una gran oportunidad como empresa de servicios
WhatsApp ya está monetizando el servicio y Line ha terminado "mutando" en una especie de "teletienda" de stickers,
juegos y, en el futuro, música; BlackBerry Messenger, sin embargo, era
una pieza que estaba incluida dentro de los servicios BlackBerry a los
que accedían los clientes (BIS), por tanto, al abrirse a iOS y Android
también serán necesarias algunas fuentes de ingresos que permitan que el
servicio se pueda sostener (actualmente ya hay 55 millones de usuarios
activos en BBM).
Cuando BlackBerry anunció que BBM
sería multiplataforma, reconozco que pensé que BBM podría ser un
potente instrumento de tracción hacia BlackBerry 10; sin embargo, la
realidad es que el lanzamiento se ha retrasado y BlackBerry es la cuarta
plataforma a nivel de ventas y sigue perdiendo terreno. Enfocarse en
los servicios puede ser una buena forma de evolucionar la compañía;
quizás alguien lo pueda ver como derrota pero, en mi opinión, reinventarse es mejor que morir.

Los servicios, el futuro de BlackBerry
Desde
hace más de un año se viene hablando de la división de BlackBerry en
dos empresas, una enfocada en el hardware y otra enfocada en los
servicios. Por las ventas, cada vez parece más claro que el hardware
está estrangulando la compañía y la lleva hacia un callejón sin salida
(a pesar que sus terminales son excelentes).
Enfocarse en los servicios puede ser una buena forma de salvar la compañía, ya sea "en conjunto" o creando una serie de spin-offs
y filiales. Particularmente, que vayan a apostar por una filial me
agrada mucho, máxime si la dotan de la agilidad e independencia que
apunta el Wall Street Journal porque puede ser la mejor forma de hacerse
hueco en un mercado tan saturado como es el de la mensajería móvil
instantánea.
BlackBerry puede aportar servicios de valor a iOS y Android
Aunque
BBM para Android e iOS pueda parecer la primera incursión de BlackBerry
en iOS y Android, hace bastante tiempo que BlackBerry dejó de "ser una
isla" y entendió que el mundo es heterogéneo. En el segmento de
empresas, BlackBerry lleva tiempo ofreciendo soluciones que permiten
gestionar dispositivos iOS y Android o, incluso, ofrecerles servicio de
correo electrónico.
Por tanto, desde el punto de vista de los
servicios, BlackBerry tiene aún mucho que aportar y creo que, con el
tiempo, tendrá mucho que decir en este sentido.




0 comentarios:
Publicar un comentario