Google libera imagen de fábrica del nuevo Nexus 7
Finalmente, Google pudo liberar la imagen de fábrica y los binarios de la nueva Nexus 7,
luego de una engorrosa batalla legal con Qualcomm que terminó con la
partida de uno de los máximos responsables del desarrollo de Android, Jean-Baptiste Quéru.
Ya está disponible en la web para desarrolladores de Android, la imagen de fábrica de Nexus 7 (2013), la nueva tableta
de Google que fue presentada hace algunas semanas y que ya está
disponible en algunos mercados del mundo. Al tratarse de un dispositivo
de la familia "Nexus" de Google, la liberación de su imagen de fábrica y
sus binarios no debería tratarse de ninguna sorpresa o gran noticia,
sin embargo, este dispositivo en específico sufrió muchos problemas
durante meses para poder llegar a este resultado, principalmente por los
límites impuestos por el fabricante del procesador que incorpora, Qualcomm.
Y es que según comentó uno de los desarrolladores de la plataforma Android más importantes hasta hace poco, Jean-Baptiste Quéru,
el desarrollo de la nueva generación de Nexus 7 llevó más de medio año,
prácticamente lo mismo que duró la batalla legal con Qualcomm para que
les permitiera liberar la imagen de fábrica de Nexus 7 y sus binarios.
Lamentablemente, esta batalla tan engorrosa terminó cansando a Quéru por lo que abandonó su cargo como responsable del Android Open Source Project (AOSP)
y en general su participación en el desarrollo de la plataforma, siendo
una gran pérdida par el mundo android, y realizando algunas
declaraciones muy importantes e inolvidables como que "Android realmente
ya no es tan libre como muchos piensan".
La influencia de
fabricantes como Qualcomm con el paso de los años ha logrado que se
pierdan muchas de esas libertades que tenía Android en sus inicios. Cada
vez pareciera ser más difícil para los desarrolladores de ROMs
y Kernels personalizados conseguir acceso al código fuente del sistema,
y muchos fabricantes de terminales se niegan o evaden constantemente la
solicitud de la comunidad de que liberen los Bootloaders.
Todo
esto cansó a Quéru y logró su partida. Aún así, luego de seis meses de
una batalla legal que apenas conocimos hace algunos días, Google pudo
liberar los binarios y la imagen de fábrica de Nexus 7, lo que permitirá
a los desarrolladores cocinar ROMs utilizando todas las herramientas
necesarias, y todas esas maravillas que logran comunidades como
CyanogenMod o los de XDA-Developers.
Como dato adicional, debo mencionar que la nueva Nexus 7 no es el primer dispositivo Nexus que sufre una situación así.
Anteriormente, Google tuvo problemas para liberar los códigos del Nexus
One y del Nexus 4, los cuales también incorporan procesadores Qualcomm,
por lo que podemos notar como cuida sus secretos y tecnologías esta
empresa.



0 comentarios:
Publicar un comentario