Se venden más smartphones que móviles tradicionales en todo el mundo
Por primera vez en la historia la venta de móviles tradicionales ha sido superada por la venta de smartphones,
demostrando el innegable impacto de esta clase de dispositivos que no
hará más que crecer, especialmente con algunas propuestas que comienzan a
nacer para mercados emergentes.
Es algo innegable que cada vez vemos más y más smartphones
en la calle. Desde hace un par de años el aumento de la cuota de
mercado de este tipo de dispositivos está en pleno ascenso a un ritmo
increíble, y hoy, la consultora Gartner
ha publicado su más reciente estudio de este mercado que anuncia algo
muy importante: por primera vez en la historia la venta de smartphones ha superado a la venta de móviles tradicionales y feature phones, dando así inicio a una nueva era que no dará marcha atrás.
El
dominio de los smartphones en el mundo de la telefonía móvil ya es
imparable. Estos móviles han cambiado la manera en la que nos
comunicamos, e incluso han cambiado el modelo de negocio de las telecomunicaciones.
Los operadores están teniendo que adaptarse a hablar de datos, de
servicios y consumo de contenido, más allá de "segundos, minutos y SMS",
los cuales parecieran haber quedado en el olvido. He ahí la importancia
del dominio de estos móviles, que apenas comienza, y es que la venta de
smartphones no para de crecer.
Hablando de números y datos de
mercado revelados por este estudio, Gartner asegura que en el segundo
trimestre del año la venta de smartphones aumentó un 46.5% con respecto al mismo período el año pasado. Un total de casi 226 millones de unidades fueron distribuidas en todo el mundo. Latinoamérica por su parte, fue el segundo territorio donde más se notó este incremento, solamente superado por Asia.
Samsung y Apple como líderes absolutos
Sobre las marcas dominantes, Samsung y Apple
vuelven a ser reyes absolutos de la venta de smartphones en el pasado
trimestre. Sin embargo, el aumento de la cantidad de terminales
distribuidos por cada fabricante con respecto al Q2 de 2012, es
impresionante. En el caso de la surcoreana Samsung, ha pasado de la
distribución de 45 millones de unidades a 71 millones en el mundo, lo
que supone un sorprendente 31.7% de la cuota total.
Apple,
por su parte, se hace con un 14.2% del mercado, al haber distribuido
31.8 millones de unidades en el Q2 2013. LG es el tercer fabricante que
le sigue con apenas el 5.1% y luego de allí las cuotas son bastante
chicas como fabricantes únicos.
Sobre las plataformas, ya habíamos comentado en anterior ocasión que Android cuenta con el 79% de la cuota,
seguido por iOS con el 14.2%, y el tercer lugar se lo ha robado (o
ganado merecidamente, mejor dicho) Windows Phone con un 3.3%, una cuota
que si bien parece muy chica, sigue en pleno crecimiento.
El futuro
Nuevamente,
no puedo dejar de afirmar que esto es solo el inicio. Si bien es
primera vez que la venta de smartphones supera a los móviles
tradicionales, esta tendencia no dará un giro de 180 grados más nunca.
Si bien la familia Galaxy tiene un gran dominio en el mercado de móviles
seguido por el iPhone, pronto comenzaremos a ver otras plataformas
impactar en el mercado, gracias a aprovecharse de los territorios emergentes.
Firefox OS
es una de estas plataformas. El sistema abierto desarrollado por
Mozilla y potenciado por operadores tan grande como Telefónica, tiene en
su punto de mira posicionarse en la gama baja, un mercado muy
importante en países con economía emergente, que supone un público
potencial de usuarios y consumidores muy jugoso y atractivo para
cualquiera.
También Nokia y su línea de terminales económicos Asha
es otra propuesta que se plantea llevar un smartphone a los bolsillos
más ajustados, por lo que el volumen es clave en su modelo de negocio.
Sin duda la conclusión es sencilla: los smartphones ya dominan el mundo de la telefonía, y esto ya no volverá atrás.
0 comentarios:
Publicar un comentario