Skype en Windows 8.1 estará instalado de manera predeterminada
Microsoft anunció está semana que Windows 8.1
estará disponible oficialmente a mediados del mes de octubre. Mientras
llega esta fecha se van desvelando nuevos detalles de cómo será
finalmente esta gran actualización de Windows 8 y hoy se ha anunciado
que Skype estará instalado de manera predeterminada.
Hace un par de días Microsoft comunicó que el lanzamiento público de Windows 8.1 se realizará en el mes de octubre.
Esta gran actualización de Windows 8 es uno de los proyectos más
esperados de la compañía porque supone un cambio en sus ciclos de
desarrollo (que siempre han sido largos) y, sobre todo, porque Windows
8.1 retomará el escritorio (para que el usuario pueda elegir el modo en
el que quiere trabajar) y también pone un énfasis especial en el mundo
empresarial. Mientras llega la fecha del lanzamiento de Windows 8.1,
poco a poco se van desvelando más detalles que dibujan cómo será esta
versión final del sistema y, hoy mismo, se ha anunciado que Skype vendrá instalado de manera predeterminada en Windows 8.1.
Skype será la aplicación de mensajería predeterminada de Windows 8.1
¿Skype
en Windows 8.1 estará instalado de manera predeterminada? Teniendo en
cuenta que Skype es un servicio que pertenece a Microsoft, en cierta medida es algo que parece normal
y sigue la senda de Messenger que también estaba incluido por defecto,
por ejemplo, en Windows XP. De todas formas, creo que es interesante
analizar este detalle porque, con este movimiento, Microsoft convierte a Skype en el sistema de comunicaciones predeterminado de Windows 8.1 y, por tanto, en la base sobre la que seguramente se ofrezcan más servicios.
Desde
el punto de vista del usuario, que la inclusión de Skype en Windows 8.1
implica que ya no tienen que descargarse la aplicación y, para
Microsoft, hacerlo fácil significa una mayor oportunidad para captar
usuarios en el servicio. Para el usuario es simple y para Microsoft es una oportunidad, ¿dónde está el problema entonces? ¿Alguien ve algo malo en esta idea?

¿La inclusión de Skype en Windows 8.1 es una vuelta al monopolio?
Esta decisión podría parecer algo secundario y casi irrelevante, sin embargo este es el tipo de decisiones empresariales de Microsoft que terminan en un tribunal sobre competencia
porque alguna empresa ha denunciado a los de Redmond por vulnerar la
legislación anti-monopolio. Quizás pueda parecer que estoy exagerando
pero, seguramente, muchos recordarán que la Comisión Europea obligó a
Microsoft a lanzar una actualización en Windows que permitiese a los
usuarios "elegir libremente el navegador" puesto que, por defecto, el usuario solamente tenía disponible Internet Explorer.
Europa ya se enfrentó a Microsoft por ofrecer como único navegador Internet Explorer
Si
la libertad de elección del navegador ya supuso para Microsoft
problemas en Europa, la inclusión de Skype de manera predeterminada como
sistema de mensajería de Windows 8.1 (y parece que, además, va a ocupar
un papel relevante en el interfaz de inicio) podría caminar también por
la misma senda puesto que existen muchos servicios disponibles que, evidentemente, se verían perjudicados con esta inclusión de Skype en Windows 8.1. Google ofrece Hangouts en el escritorio, Facebook hace algo similar con Meesenger para Windows,
Line también ofrece una versión de escritorio y así una buena lista de
servicios a las que, seguramente, no les va a hacer nada de gracia esta
"facilidad" de Windows 8.1.
Por cierto, si alguien tiene
curiosidad por conocer qué aplicaciones se incluirán de manera
predeterminada en Windows 8.1, Microsoft acaba de subir a Pinterest
una imagen en la que podremos ver la lista completa y, curiosamente,
Outlook.com también está incluido de manera predeterminada.
0 comentarios:
Publicar un comentario