El 15 de septiembre morira NuFlick
NuFlick, el servicio de streaming mexicano de
películas indie en la web dejará de existir a partir del 15 de
septiembre por falta de recursos económicos.

La
plataforma de distribución de cine independiente ha anunciado el día de
hoy que dejará de existir a partir de este 15 de septiembre. NuFlick
tiene poco más de dos años en el mercado y se ha dedicado a ofrecer un
servicio VoD para los usuarios que gustaban del cine independiente en
español y, además, sirvió como plataforma de apoyo para que algunos
cineastas recibieran retribución por haber producido sus películas.
Tristemente, la falta de apoyo al cine independiente también tomó por
sorpresa a los creadores de NuFlick y han decidido terminar el proyecto
por falta de recursos económicos.
"Aunque tenemos miles de usuarios registrados y miles de visitas diarias, todavía no generamos los ingresos necesarios
para poder crecer nuestra operación e ir mejorando el servicio en
calidad, catalogo, oferta y atención, cómo nuestros usuarios, clientes y
socios (dueños de los derechos de las películas) merecen.",
expresó Rodrigo Boyzo, uno de los creadores de NuFlick en una carta de
despedida que redactó para todos los usuarios del servicio de streaming.
Sin embargo, también hizo notar que aunque NuFlick cerrará su web y
terminará con el servicio, sus emprendedores siguen de pie generando
otro tipo de proyectos.
Los creadores de NuFlick ahora están trabajando en una plataforma web y móvil de streaming
y VoD para distribuidores de contenido en video, que estará basada en
NuFlick. Ellos utilizarán sus conocimientos en programación y desarrollo
de software para darle vida a las plataformas de distribución de la
industria del cine. Así es, ahora la tecnología detrás de NuFlick será
la que veremos en otros sitios de distribución de contenidos VoD.
Por
su parte, Celeste North, Eduardo Vaugier y Rodrigo Boyzo expresaron su
agradecimiento a todos los usuarios, inversores y amigos en una carta
dentro de su sitio web.
Nosotros, por lo pronto, nos quedamos con las manos vacías y esperamos
que en un futuro puedan surgir plataformas que impulsen el cine
independiente como lo hizo NuFlick en su momento. La otra opción es que
los servicios de streaming de películas actuales decidan ampliar sus
catálogos para poder consumir cine independiente mexicano,
cosa que vemos un poco difícil. Esta es, definitivamente, una pérdida
grande tanto para la web como para el cine indie en México.
0 comentarios:
Publicar un comentario