Algunos datos sobre el Xiaomi
Preguntas
y respuestas sobre Xiaomi, fabricante de terminales Android que ha
tenido un grandísimo éxito en China y que acaba de contratar al ex-vice
presidente de Android, Hugo Barra.
Todos nos hemos quedado de piedra al saber que el vicepresidente de Android, Hugo Barra, deja Google para irse a la empresa China Xiaomi.
Seguramente medio equipo de Android dentro de Google esté en shock porque
esta salida no se la esperaba nadie, y aunque se rumorea que hay
motivos personales y emocionales para su salida, es lo último que nos
importa.
¿Por qué Xiaomi? ¿Por qué una de las personas más visibles de
Android, de Google y del mundo de la telefonía móvil y el software móvil
se marcha a China? Creo que deberíamos empezar por saber qué y quien es
Xiaomi.
¿Qué es Xiaomi?
Xiaomi (小米科技) es una empresa China basada en Beijing, China. Es una
empresa privada en la que no interviene el gobierno Chino como podría
ser una operadora. Su negocio se basa en diseñar, desarrollar y vender
smartphones y software.

¿Quién creó Xiaomi?
Dos personas fundaron la empresa, Lei Jun es fundador y actual CEO,
del que se dice es un fiel seguidor de las "enseñanzas" de Steve Jobs, y
del que hasta copia la imagen al llevar siempre un polo negro y unos
jeans.
Lin Bin como co-fundador y actual presidente. Hasta ahora estos dos
hombres eran el equipo visible, la cabeza de Xiaomi, pero ahora Hugo
Barra se añade como vice presidente.
¿Qué smartphones ofrece Xioami?
Xiaomi ofrece smartphones y software. Respecto a sus dispositivos estos son los que han creado:
- Xiaomi Hongmi, también llamado Red Rice (supuestamente desde agosto de 2013): el último dispositivo de Xiaomi basado en Android 4.2, con una pantalla IPS LCD de 4.7 pulgadas y resolución HD, 1 GB de memoria RAM, procesador MTK quad-core de 1.5 GHz, cámara de 8 megapíxeles, Wi-Fi, GPS, dual-sim y batería de 2000 mAh. Lo malo es que este dispositivo no es compatible con redes 3G tradicionales (WCDMA).
- Xiaomi MI-2a (2013): basado en Android 4.1, con pantalla de 4.5 pulgadas IPS LCD, 1 GB de memoria RAM, procesador Xiaolong S4 Pro dual-core de 1.7 GHz cámara de 8 megapíxeles, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 4.0 y una batería de 2030 mAh.
- Xiaomi MI-2s (abril 2013): basado en Android, procesador Qualcomm Snapdragon 600 de 1.7 GHz, pantalla de 4.3 pulgadas IPS LCD y resolución HD, 2 GB de memoria RAM, cámara de 8 megapíxeles en su versión de 16 GB o cámara de 13 megapíxeles en la versión de 32 GB, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 4.0 y batería de 2000 mAh.
- Xiaomi MI-2 (noviembre 2012): basado en Android 4.1, procesador Qualcomm Snapdragon quad-core de 1.5 GHz, pantalla de 4 pulgadas TFT, cámara de 8 megapíxeles, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 4.0 y batería
- Xiaomi MI-1s (agosto 2012): basado en Android 4.0. Con una pantalla de 4 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon dual-core de 1.7 GHz, cámara de 8 megapíxeles, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 2.1 y una batería de 1930 mAh.
Xiaomi solo vende vía su página web, no tiene colaboraciones o tiene
sus propias tiendas o tiene tratos especiales con operadoras, lo que
hace su éxito más impresionante en un país como China.
Otros dispositivos de Xiaomi es el MiBox,
un reproductor para TV basado en un procesador Cortex A9 de 800 MHz y
1GB de memoria RAM. Incluye conexión micro USB, Ethernet y HDMI para
conectarse a la TV y hacer de puente entre TV y móvil. El producto es
muy similar a Apple TV.
¿Qué software tiene Xiaomi?
Xiaomi dispone de software para completar su gama de terminales.
Entre sus aplicaciones destaca su versión de Android llamada MIUI,
además de MiTalk una app para conversar con contactos a lo WhatsApp o Line.
MiCloud es un servicio para almacenar en la nube información del dispositivo como la agenda de contactos, mensajes y fotos guardadas en un terminal con MIUI. Duokan Reader es una aplicación instalada por defecto para leer libros y comprarlos en la tienda que han creado.
MiHome launcher es
seguramente el primer contacto que cualquier persona puede tener con
MIUI, la interfaz de los dispositivos de Xiaomi. Es un "launcher" para Android con la experiencia de MIUI, gratuito y disponible en Google Play.
¿Qué es MIUI v5?

MIUI es en realidad una interfaz,
una modificación de Android creada por Xiaomi que visten todos sus
smartphones y que por ahora va por la versión 5.
Lo interesante de esta interfaz es
su meticuloso y cuidado diseño, algo que en China no nos tienen muy
acostumbrados, pero no se puede negar que MIUI es sin duda una interfaz
para Android con un diseño excelente. Se basa en colores cálidos y unos
iconos muy simples y fáciles de identificar, siempre con elementos de
diseño quizá algo similares a elementos que en su día se podían
encontrar en webOS de Palm, que fue sin duda uno de los sistemas
operativos mejor diseñados.
Su nivel de personalización es bastante profunda, tanto que se
ofrecen foros donde usuarios pueden publicar sus diseños personalizados,
por lo que al final, te puedes encontrar de todo, desde la mejor
personalización creada con buenos iconos, hasta diseños basados en Hello Kitty.
MIUI está disponible en una ROM para poder instalar en otros dispositivos que no sean de Xiaomi.
¿Por qué Hugo Barra?
Quizá la pregunta del millón es acerca de por qué Hugo Barra se ha
marchado a esta empresa. Rumores sobre su vida personal a parte,Barra llega a Xiaomi para encargarse de su expansión internacional.
Tras tres años en el equipo de Android se ha creado un gran nombre en
la industria y en la propia Google. Prácticamente toda noticia
relacionada con Google en el último Google IO fue presentada por él.
Hugo Barra, en su página de Google+ comentó lo siguiente:
Dentro de una semanas, me uniré al equipo Xiaomi en China para ayudar a ampliar su increíble portafolio de productos y negocios globalmente — como Vice Presidente, Xiaomi Global.
Especial mención a "globalmente", porque es ahí donde Xiaomi está
empezando a tener tracción. En pequeños núcleos de fanáticos de Android
se comentan las bondades de sus terminales, como un buen diseño, un
software donde se aprecia el diseño y unos precios bajos para lo que el
mercado de los smartphones nos tienen acostumbrados.
Xiaomi tiene una larga fama de empresa sin carácter personal, que se
ha dedicado a copiar productos de otras empresas, pero es aquí donde
quizá Barra puede hacer más, dar un carácter personal a sus terminales y
empezar a hacer crecer esta marca en otros países.
0 comentarios:
Publicar un comentario