Hacks Hackers Buenos Aires tendrá más de 30 invitados internacionales

Es la segunda edición y se realizará entre el 29 y 31 de agosto.
La
segunda edición del evento de productividad basada en desarrollo y
contenidos periodísticos Hacks Hackers creció y contará con más de 30
invitados internacionales para trabajar durante los tres días de
actividad junto a 500 participantes inscriptos.
El Hack/Hackers Buenos Aires Media Party (HHBA)
comenzará el 29 de agosto con una charla a cargo de Jacqui Maher, del
área interactiva del New York Times, y durante los tres días del evento
contará con la presencia de equipos de expertos en comunicación,
periodismo, desarrollo y diseño de Chicago Tribune, Boston Globe, Zeit
Online, NPR y el mencionado New York Times.
El desarrollo del Media Party en Buenos Aires será similar al del
2012. Durante la primera mitad del día 29 y 30 de agosto se realizarán
conferencias y charlas sobre casos de uso, herramientas y experiencias
de estos invitados internacionales. Por la tarde se realizarán más de 40
talleres en simultáneo coordinados por los mismos equipos invitados
junto a entrenadores locales.
El objetivo de estos talleres será profundizar la producción de
recursos para periodismo de datos, periodismo ciudadano, noticias de
valor agregado y aplicaciones basadas en bases de datos de sistema
abierto.
El tercer día, el 31 de agosto, se realizará el clásico Hackaton
abierto donde se intentará desarrollar propuestas innovadoras y
disruptivas basadas en el aprendizaje de los días anteriores.
El Centro Cultural Ciudad Konex, de la Ciudad de Buenos Aires será el
lugar donde se realizará esta segunda edición de HHBA, la cual cuenta
con el apoyo del Knight Mozilla Open News, el International Center For
Journalists, Mozilla Foundation y el World Bank Institute, entre otros.
En el blog de HHBA
se pueden conocer todos los proyectos surgidos de la iniciativa
colaborativa entre desarrolladores y periodistas, entre los que se
destacan Mapa76.info, un software para extraccción de datos para
investigaciones periodísticas y Universal Freshness (c14pp), para
catalogar la antiguedad de los contenidos web indexados.
0 comentarios:
Publicar un comentario