Nueva Zelanda habría usado las redes de la NSA para espiar a Kim Dotcom

De ser cierto, la red está siendo usada para fines que no tienen que ver con el terrorismo.
Revisando
algunas declaraciones juradas de la Government Communications Security
Bureau (GCSB), la agencia de inteligencia de Nueva Zelanda, un
periodista notó que se sugiere que se utilizó ilegalmente la red de vigilancia "Cinco Ojos" para capturar las comunicaciones de Kim Dotcom, fundador de MegaUpload.
Keith Ng publicó su análisis en su blog, que revelaría que la red está siendo usada para fines que no tienen que ver con el terrorismo. Dotcom fue acusado en Estados Unidos por infringir el copyright, no por crímenes violentos ni terrorismo.
"Cinco Ojos" o FVEY
es un programa para compartir inteligencia y datos entre Estados
Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Tras las
filtraciones reveladas por Edward Snowden sobre programas como PRISM y XKeyscore,
al revisar de nuevo las declaraciones juradas aparece jerga que
indicaría que efectivamente se usaron los "Cinco Ojos" para obtener
datos de Kim Dotcom.
En el documento, aparece una lista de "selectores",
término usado para los datos que los agentes deben ingresar a PRISM para
obtener datos sobre Kim Dotcom, su esposa Monica Dotcom y Bram Van Der
Kolk, uno de sus socios en MegaUpload.
"Todos los socios de Cinco Ojos tienen acceso a los sistemas de la
NSA, incluyendo a la GCSB. La agencia ni siquiera opera su propia red
espía. Todo va a través de la nube espía de Estados Unidos. Incluyendo
toda la vigilancia que me han hecho. Escribieron el selector y
obtuvieron acceso a todo lo que Cinco Ojos tenía sobre mí. Luego la GCSB inició vigilancia en tiempo real de todas mis comunicaciones, IP, móvil, etc, e ingresó eso a la nube", declaró Dotcom a Ars Technica.
En efecto, Dotcom fue espiado ilegalmente
y tiene derecho a demandar a la GCSB por esa razón. Según reportes de
televisión, sin embargo, la agencia contaba con información sobre el
fundador de MegaUpload antes del espionaje. Con la información
disponible no se puede probar nada aún, pero da pie para que sigan las
sospechas sobre la manera en que están siendo utilizados realmente los
recursos.
0 comentarios:
Publicar un comentario